Detalles del destino

Ucayali

Pucallpa: Corazón de la Amazonía

Ubicada en la selva central oriental, Ucayali tiene como capital a Pucallpa, una ciudad vibrante rodeada de biodiversidad y cultura amazónica

  • Altitud mínima: 135 msnm (Nueva Requena)
  • Altitud máxima: 350 msnm (Esperanza)

Moderna y rodeada de vegetación, con monumentos a los fundadores de la ciudad.

Construida en 1950, con una torre de 25 metros que antiguamente guiaba a las embarcaciones.

Un área de conservación de 171 hectáreas con especies como otorongos, tucanes, monos y más. También alberga el Museo Regional de Ucayali, con fósiles y piezas culturales de los Shipibo-Conibo.

Famoso por sus tallados en madera, su obra más conocida, El Cristo de Petróleo, se encuentra en el Vaticano.

Conectada al río Ucayali, su fauna incluye delfines rosados y peces como el paiche. Desde aquí puedes visitar comunidades nativas.

A 200 km de Pucallpa, este lago de 38 km² está rodeado de islas cubiertas de vegetación y comunidades Shipibo-Conibo.

La más grande y antigua de la región. Sus habitantes conservan sus rituales, lengua y artesanías.

Pequeñas comunidades donde se pueden adquirir cerámicas, telas pintadas y participar en trueques.

Más de 600 especies de plantas medicinales amazónicas, como la uña de gato y el chuchuhuasi.

Un estrecho corredor entre altas paredes rocosas con cascadas y pinturas rupestres.

Espectaculares caídas de agua en medio de la selva.

Un puente colgante de 800 metros con vistas panorámicas a la selva alta.

📅 Mejor época para viajar: De mayo a septiembre, temporada seca ideal para explorar.
📍 ¿Cómo llegar? Vuelos diarios desde Lima a Pucallpa (1h aprox.) o viaje terrestre por la Carretera Federico Basadre.

Compartir esto:

¿Tienes alguna pregunta?
Dirección

Calle Esperanza 184 Of. 305
Miraflores, Lima 18, Peru

Horario de Oficina