Detalles del destino

San Martín

San Martín: Naturaleza, Cultura y Aventura en la Selva Peruana

Ubicado en la selva nororiental del Perú, el departamento de San Martín es un destino fascinante que combina biodiversidad, historia y cultura. Sus ciudades vibrantes, sus paisajes exuberantes y su rica tradición amazónica lo convierten en un lugar imperdible.

  • Altitud Mínima: 190 msnm (Pelejo)
  • Altitud Máxima: 3080 msnm (Agua Blanca)

MOYOBAMBA: Capital de la Selva Alta

Moyobamba, la Ciudad de las Orquídeas, fue la primera ciudad fundada en la selva peruana tras la Conquista española. Destaca por su riqueza natural y su legado histórico.

Sitio arqueológico preincaico con edificaciones circulares decoradas con figuras de cóndores.

Como la desembocadura del río Tioyacu, la Cueva de los Huacharos, la cascada de Ahuashiyacu y la cascada de Gera (120 m de altura).

Aguas medicinales ideales para la relajación.

Ubicados en el Bosque de Protección del Alto Mayo, con propiedades terapéuticas.

Caída de agua de 8 metros rodeada de vegetación densa y aves exóticas.

TARAPOTO: La Ciudad de las Palmeras

Fundada en 1782, Tarapoto es el centro comercial y turístico de San Martín, con una combinación perfecta de historia y belleza natural.

Caída de agua de 35 m, a solo 14 km de la ciudad.

Accesibles tras una caminata de 2 horas.

Tres saltos de agua cristalina en Chazuta.

Ideales para nadar, pescar y pasear en bote.

Pueblo de tradición quechua y capital del arte popular del Alto Amazonas.

Bajorrelieves de animales y plantas de origen incierto.

PROVINCIA DE SAN MARTIN

Ubicada a 650 msnm, con 430,80 hectáreas de extensión, hogar de garzas, águilas pescadoras, anfibios y peces tropicales.

Formado por acumulación de lluvias, rodeado de fauna silvestre.

PROVINCIA DE LAMAS

Fundado en 1656 y conocido como «La Ciudad de los Tres Pisos», con influencias serranas y tradiciones quechuas.

Exhibe la cultura quechua-lamista, mostrando sus costumbres y tradiciones.

PROVINCIA DE MARISCAL CÁCERES

Complejo arqueológico Chachapoya ubicado a 2850 msnm en el Parque Nacional Río Abiseo, con construcciones decoradas con relieves geométricos, zoomorfos y antropomorfos. Accesible solo con autorización especial.

Destacado por sus coloridos frisos y tallas antropomorfas de madera.

📅 Mejor época para viajar: Todo el año, con clima tropical húmedo y temperaturas agradables.

📍 ¿Cómo llegar? Vuelos directos desde Lima a Tarapoto (1h 15 min aprox.) o por vía terrestre desde Chiclayo o Trujillo.

Compartir esto:

¿Tienes alguna pregunta?
Dirección

Calle Esperanza 184 Of. 305
Miraflores, Lima 18, Peru

Horario de Oficina