Detalles del destino

Pasco

Pasco: Historia, Naturaleza y Cultura en lo Alto de los Andes

Pasco presenta una geografía contrastante, con altas mesetas y montañas frías en la sierra y la selva alta en el oriente. Cerro de Pasco, su capital, se encuentra en la Meseta de Bombón, una extensa planicie que se extiende hasta Junín.

  • Altitud Mínima: 256 msnm (Puerto Bermúdez)
  • Altitud Máxima: 4380 msnm (Cajamarquilla)

Cerro de Pasco, una de las ciudades más altas del mundo, tiene una identidad marcada por su pasado minero. Desde la época colonial, la región ha sido explotada por su riqueza en plata y otros metales, lo que atrajo a exploradores y aventureros en el siglo XVI.

La influencia de esta herencia se mantiene en su arquitectura colonial, con iglesias como:

(Siglo XVI-XVII), que fusiona las tradiciones andinas y españolas.

Construida en piedra por los pobladores del distrito.

Las festividades también forman parte de su identidad. Durante la Fiesta de las Cruces en mayo, los barrios de la ciudad se unen en una gran celebración religiosa. La Chonguinada, una danza festiva típica, anima las fiestas y reuniones.

Pasco es hogar de impresionantes paisajes naturales y formaciones geológicas únicas:

Un espectáculo natural de rocas con formas de animales y figuras humanas moldeadas por la erosión. Además, en la zona hay aguas termales con propiedades curativas.

Un hermoso lago rodeado de flora andina y hogar de diversas aves como patos silvestres, gaviotas y martines pescadores.

Ricas en minerales como calcio y magnesio, sus aguas alcanzan los 60°C y son conocidas por aliviar dolencias musculares.

Una majestuosa montaña con glaciares y lagunas a sus pies, ideal para los amantes del trekking y la fotografía de paisajes.

En la zona oriental de Pasco se encuentran Oxapampa y Pozuzo, dos localidades con una fuerte influencia alemana y austriaca. Fundadas en el siglo XIX por colonos europeos, mantienen su arquitectura típica y tradiciones como la gastronomía y la música folclórica.

Un destino pintoresco con iglesias de madera, paisajes exuberantes y una fusión de culturas.

Conocido como el único pueblo austro-alemán en Sudamérica, conserva su esencia a través de sus casas de madera, festivales y su producción artesanal de embutidos y cervezas.

La diversidad geográfica de Pasco hace que su clima varíe según la altitud. En la sierra, los meses de mayo a septiembre son ideales por la menor presencia de lluvias, mientras que en la selva alta el clima es más cálido y húmedo todo el año.

¡Descubre Pasco, donde la historia minera, la naturaleza y la cultura se encuentran en las alturas!

Compartir esto:

¿Tienes alguna pregunta?
Dirección

Calle Esperanza 184 Of. 305
Miraflores, Lima 18, Peru

Horario de Oficina