Cusco: El Corazón del Imperio Inca y un Tesoro Cultural
Cusco combina imponentes montañas andinas con fértiles valles interandinos y la exótica ceja de selva, donde la vegetación se vuelve más frondosa y el clima más cálido. Su riqueza histórica y arquitectónica lo convierten en un destino imprescindible para viajeros de todo el mundo.
- Altitud Mínima: 532 msnm (Pilcopata)
- Altitud Máxima: 6372 msnm (Ausangate)
🏛 Historia y Cultura
Plaza de Armas de Cusco
Antiguamente llamada Huacaypata o «Plaza del Guerrero», fue el epicentro ceremonial incaico donde se celebraba el Inti Raymi. Con la llegada de los españoles, se transformó con la construcción de arcos de piedra e imponentes edificaciones coloniales.

Catedral de Cusco
Construida sobre el antiguo templo de Suntur Wasi, su interior renacentista alberga valiosas tallas en cedro y aliso, un impresionante púlpito y una colección de pinturas de la Escuela Cusqueña.

Iglesia de la Compañía de Jesús
Ubicada en lo que fuera el palacio de Huayna Cápac, esta joya del barroco andino deslumbra con su fachada tipo retablo y su altar mayor de tres cuerpos con columnas salomónicas.
Barrio de San Blas
Uno de los sectores más pintorescos de Cusco, caracterizado por sus callejuelas empinadas y casas coloniales. Conocido como el Barrio de los Artesanos, es ideal para comprar piezas de arte y hospedarse en casas de familia.
Koricancha – Convento de Santo Domingo
El Koricancha fue el templo más importante del Imperio Inca, con muros cubiertos de oro en honor al dios Sol. Sobre sus bases, los españoles construyeron el Convento de Santo Domingo, cuya arquitectura conserva vestigios del esplendor incaico.
Sacsayhuamán
A solo 10 minutos de la ciudad, este complejo arqueológico impresiona con sus colosales muros de piedra, algunas de más de 100 toneladas. Aquí se celebra cada 24 de junio el Inti Raymi.
Camino Inca a Machu Picchu
Parte de la red de caminos del Qhapaq Ñan, esta ruta de trekking ofrece paisajes espectaculares y acceso a sitios arqueológicos como Runkurakay y Wiñay Wayna antes de llegar a la mística ciudadela de Machu Picchu.
🌿 Naturaleza y Aventura
Machu Picchu
La joya del Perú y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Ubicada a más de 2,400 metros sobre el nivel del mar, Machu Picchu es un antiguo complejo inca que sigue asombrando a los viajeros por su arquitectura, historia y misteriosas construcciones. Para llegar, los visitantes pueden optar por el tradicional Camino Inca o el trekking Salkantay, además de tomar el tren desde Ollantaytambo o Aguas Calientes.
Valle Sagrado de los Incas
Aparte de los destinos mencionados, el Valle Sagrado alberga otros impresionantes sitios arqueológicos, como Pisac, con su mercado tradicional y ruinas que dominan el valle, y Ollantaytambo, que fue una fortaleza estratégica durante la invasión española. Este valle se caracteriza por su belleza natural, sus pueblos tradicionales y las terrazas agrícolas que aún son utilizadas por los agricultores locales.
Montaña de Siete Colores (Vinicunca)
Ubicada a 5 horas de Cusco, esta montaña es famosa por sus colores vibrantes, resultado de la variada composición mineral de la zona. La caminata hasta la cima es un desafío, pero las vistas recompensan el esfuerzo.
Moray
Un sitio arqueológico fascinante, Moray es famoso por sus círculos de terrazas agrícolas que funcionaban como un centro de experimentación para diferentes tipos de cultivos en diversas altitudes. La forma circular y la profundidad de las terrazas ayudan a crear microclimas que favorecen la agricultura.
Montaña de Salkantay
Uno de los trekkings más famosos, el Salkantay Trek es una alternativa al Camino Inca y ofrece una ruta desafiante que lleva a los viajeros desde los valles subandinos hasta las altas cumbres de la montaña Salkantay.
Laguna Humantay
Situada a más de 4,000 metros de altura, esta laguna glacial es famosa por sus aguas turquesas y su impresionante entorno montañoso, ideal para los amantes del trekking.
Poblado de Pisac
Pisac es muy conocido por su mercado artesanal pero además, existen restos arqueológicos incaicos entre los que se puede apreciar un sistema de irrigación, un observatorio astronómico, un reloj solar o Intiwatana y andenería.
🎉 Festividades y Tradiciones
Inti Raymi (junio)
La Fiesta del Sol es una de las celebraciones más importantes en Cusco, reviviendo las tradiciones incas con danzas, ceremonias y una gran procesión que se lleva a cabo en la fortaleza de Sacsayhuamán.
Semana Santa
Cusco se llena de fervor religioso durante la Semana Santa, con procesiones que recorren sus iglesias históricas, destacándose la procesión del Señor de los Temblores.
Carnavales Cusqueños (febrero – marzo)
Con danzas y comparsas llenas de color, esta festividad se celebra con gran alegría en las comunidades rurales y urbanas.
📅 Mejor época para viajar: Todo el año es una buena opción para visitar Cusco, pero la temporada seca (mayo – septiembre) es ideal para recorrer los sitios arqueológicos y hacer caminatas, mientras que la temporada de lluvias (noviembre – abril) ofrece paisajes más verdes.
📍 ¿Cómo llegar? Cusco cuenta con un aeropuerto internacional que conecta la ciudad con Lima y otras ciudades importantes. Además, se puede llegar en tren a Machu Picchu desde Ollantaytambo, lo que ofrece una experiencia única a través de los hermosos paisajes del Valle Sagrado.