Detalles del destino

Apurimac

Apurímac: Aventura y Tradición en los Andes Peruanos

  • Ubicación: Sureste de los Andes Centrales
  • Superficie: 20 891 km²
  • Capital: Abancay (2378 msnm)
  • Altitud mínima: 2378 msnm (Abancay)
  • Altitud máxima: 3952 msnm (Pataycampa)

Fundada en 1574, Abancay es una ciudad pintoresca con una fuerte identidad cultural. Su gastronomía destaca con platos como el cuy relleno, el kapchi (una sopa de frijoles, leche y huevos) y la huatia (carne cocida sobre piedras calientes).

🏔 Complejo Arqueológico de Saywite

Uno de los ejemplos más impresionantes de escultura inca, donde se encuentra un monolito tallado con representaciones de flora, fauna y sistemas hidráulicos, probablemente un centro de adoración al agua.

🏛 Sondor y la Fiesta del Cóndor

Cerca del lago Pacucha, en Andahuaylas, se encuentra este complejo arqueológico, donde cada junio se representa el Sondor Raimy, una escenificación de la lucha entre los Chancas y los Incas, comparable con el Inti Raymi en Cusco.

🏔 Santuario Nacional de Ampay

Ubicado cerca de Abancay, este santuario protege bosques de intimpas (árboles nativos) y lagunas de altura, con rutas de trekking que ofrecen vistas espectaculares.

🌊 Cañón del Apurímac

Considerado uno de los más profundos del mundo, este cañón es ideal para deportes extremos como rafting y trekking. Su impresionante paisaje lo convierte en un destino imperdible.

🌾 Curahuasi y el Mejor Anís del Perú

Este pueblo es famoso por su producción del mejor licor de anís del país. Además, es la entrada al Cañón del Apurímac y un excelente lugar para disfrutar de la tranquilidad andina.

🥁 Carnaval de Abancay (Abril)

Una de las celebraciones más alegres de la región, con música, danzas y coloridos desfiles. Es un excelente momento para conocer la hospitalidad de sus habitantes.

🦅 Yawar Fiesta (Julio – Cotabambas)

Una de las festividades más tradicionales del Perú, donde se representa la lucha entre un cóndor y un toro, simbolizando la resistencia indígena ante la colonización española.

📅 Mejor Época para Viajar: Apurímac puede visitarse todo el año, pero la mejor época es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más seco y soleado, ideal para explorar sus paisajes y sitios arqueológicos.

🚍 ¿Cómo Llegar?

  • Vía aérea: No hay aeropuerto en Abancay, pero se puede volar a Cusco o Ayacucho y luego tomar un bus (4-6 horas).
  • Vía terrestre: Desde Lima, hay buses directos a Abancay (aprox. 15 horas). Desde Cusco, el viaje en bus dura aproximadamente 4 horas.

Apurímac es una tierra de historia, naturaleza y cultura viva, donde la tradición y el paisaje andino crean una experiencia única e inolvidable. 🌄✨

Compartir esto:

¿Tienes alguna pregunta?
Dirección

Calle Esperanza 184 Of. 305
Miraflores, Lima 18, Peru

Horario de Oficina